lunes, 30 de enero de 2012

¿De qué modo se afectan mutuamente comunicación,contexto social y opinión pública?


La comunicación es un proceso mediante el cual se transporta un mensaje entre dos agentes participativos. Al hablar de comunicación se hacen importantes dos factores:el contexto y la opinión pública.
J.B Thompson es un sociólogo estadounidense que se ha enfocado en estudiar la influencia de los medios de comunicación en la formación de las sociedades modernas. Estudia la comunicación y sus usos ligados al contexto social.En su apartado “Comunicación y contexto social”,nos permite conocer el desarrollo de los medios de comunicación a lo largo de la historia y su impacto en la sociedad que vivimos. Por otro lado, Jordi Berrio es un profesor del departamento de Periodismo y de Ciencia de la comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. En su escrito “La opinión pública”,  el profesor nos da una visión de lo que siginifica la opinión pública para la comunicación y la elaboración de juicios sobre cuestiones de interés general. Estos dos autores nos permitirán conocer y realizar la relación existente entre comunicación, contexto social y opinión pública.
En primer lugar, el contexto social, según J.B Thompson son los espacios de la vida cotidiana en la cual vivimos. Me parece interesante como el autor muestra que siendo la comunicación un intercambio de ideas,emociones,etc. entre dos agentes, necesita de una contextualización para que el mensaje llegue de manera correcta a sus destinatarios. La contextualizacion necesita de acciones y de poderes para que se cumpla el papel de la comunicación. Es interesante mostrar que la comunicación es un poder simbólico que necesita de la interpretación.Este poder influye en los individuos y permite que lleven a cabo intercambios entre ellos. El contexto es entonces importante ya que sitúa a los agentes de la comunicación en un ambiente, permitiéndolos tener una relación directa y una apropiación de lo que hay a su alrededor, lo que es fundamental para los procesos de comunicación. Son escenarios sugeridos para llevar a cabo procesos de comunicación.Por otro lado, la opinión pública según el texto es un”fenómeno social que no es fácil de definir”. En realidad, la opinión pública es el conjunto de las opiniones que tienen los diferentes individuos sobre un tema de interés general. Al hablar de la relación entre comunicación,opinión pública y contexto tenemos que empezar por decir que la opinión pública se basa en un contexto en específico para que cada persona cree un juicio acerca del suceso que los diferentes medios estan difundiendo.Además, los medios de comunicación sacan provecho del fenómeno conocido como “opinión pública” para centralizar la información. Hoy en día, esto es tema de debate ya que los medios masivos están tratando de monopolizar la información sin saber que cada persona tiene un criterio para crear una opinión, por lo que la relación enre estos dos conceptos a veces es negativa. Hay una relación que es difícil de arruinar pues siendo la comunicación un proceso de intercambio, necesita de un espacio y un tiempo determinado que va a permitir que cada individuo cree su opinión frente a un tema. Este conjunto de opiniones creará la opinión pública que será adquirida por los medios para ser llevada al resto de la sociedad.