viernes, 13 de abril de 2012

Estudios sobre recepción,usos y consumos


¿ Qué problemática sobresale en las investigaciones sobre recepción,usos y consumo de medios en América Latina? Ejemplifique con una investigación en concreto

Los estudios de recepción,usos y consumo de medios en América Latina es una variante de los Estudios culturales. Varios autores, entre ellos Nilda Jacks, investigadora brasileña y principal autoridad en el estudio de la recepción en América Latina, se interesaron en el tema para demostrar la gran influencia de los medios en el público y la interacción que se crea entre audiencias y medios.

Los estudios de recepción,usos y consumo de medios sobresalen en el continente america, sobre todo en américa latina. Esta variante de los estudios culturales pretende mostrar el conjunto de relaciones sociales y culturales mediadoras de la comunicación como proceso social  actividad compleja de interpretación ,producción de sentidos y de placer.
Dentro de la investigación de la brasileña Nilda Jacks "Teoría de las mediaciones y de las multimediaciones", la autora pretendía hacer una investigación acerca de la recepción de telenovelas por una audiencia socio-culturalmente ubicada en una zona muy específica al sur del Brasil. A partir de la investigación, se analizó la gran influencia de un medio como la televisión en la construcción y reconstrucción de identidades dentro de esa parte de la sociedad en específico.
A partir de esta investigación la gran problemática que sale sobre recepción,usos y consumo de los medios en América Latina es que el mensaje toma más fuerza y ya se estudia es la respuesta de la audiencia a ese tipo de mensaje. El receptor ya no es pasivo. Comienza a interaccionar con el medio y el mensaje, lo que cambia el proceso comunicativo.
Los estudios sobre recepción,usos y consumo de medios en América Latina se enfatiza en la influencia cultural de los medios sobre sus audiencias para captar la experiencia de los sujetos en sus prácticas simbólicas relacionada con los medios.
En conclusión, esta variante de los estudios culturales prentende describir la práctica de consumos,usos y apropiaciones de los medios de comunicación por ciudadanos corrientes en un contexto de desigualdad política,económica y cultural:América Latina.

http://www.ull.es/publicaciones/latina/z8/enero.98.iliana.htm   

1 comentario:

  1. Contextualizas muy bien y dejas claro el concepto y los exponentes de los estudios sobre recepción.

    ResponderEliminar