Manuel Castells,en su texto "La red y el yo" nos muestra el panorama en el cual se está desarrollando una revolución tecnológica,en la que las nuevas herramientos de la tecnología se están introduciendo en nuestra vida cotidiana y la estan transformando de acuerdo a ventajas y desventajas importantes.
En primer lugar, se considera red a todo aquello que une a las personas,alrededor del mundo,por medio de interconexiones generadas por la revolución tecnológica. La noción de red presenta ventajas para la comunicación ya que facilita la interacción entre varias personas en cualquier momento y lugar. No es necesario estar en un lugar determinado para realizar procesos comuncativos, ya que la red es eficaz y onmipresente en todas las herramientas como el computador,celular,etc.
También es una ventaja ya que genera importantes transformaciones en la sociedad que la hace avanzar. La comunicación se vuelve un mecanismo de poder y,a través de la red, este poder se fortalece y la sociedad cambia. Se crean identidades colectivas que fomentan la interacción simbólica entre los individuos.
Por otro lado esta noción de RED,aunque permite el avance,también es un retroceso para la comunicación. Por una parte, la comunicación por red y por medio de nuevas tecnologías a dejado de lado la interacción "cara a cara" entre las personas,lo que ha transformado el proceso de comuncación convencional. Además,la red es una revolución tecnológica que demostró el poder que tiene el Estado no tanto en materia de economía,sino también en la comunicación.Al convertirse en un medio eficaz,la red impulsa a los individuos a comportarse de manera igual,en un tiempo y lugar.Todos quieren seguir modas y estar atrapados en un mundo digital en el que la comunicación directa no es la misma de la de hace siglos,haciendo perder la esencia del proceso comunicativo.
Me parece muy pertinente que hayas utilizada el texto de Manuel Castells para responder esta prengunta. Es muy interesante el video y ayuda a comprender con mayor facilidad
ResponderEliminar