Manuel Canales Cerón, en su texto "Sociologías de la vida cotidiana", expone los trabajos de autores como Goffman,Garfinkel,P.Berger y T.Luckmann para explicar las corrientes que rigen varios de los comportamiento humanos que se consideran "cotidianos".
La cotidianidad son un conjunto de vivencias que ocurre para una subjetividad que las vivencia. Es la esfera de la realidad para un sujeto. Lo cotidiano, para cualquier ser humano, se puede considerar obvio o normal, por lo cual estudiar su sociología se puede considerar como ilógico. La vida cotidiana "son un conjunto de hechos que caracterizan la reproducción social de los hombres",así pues la vida cotidiana es el campo donde realizamos nuestras vivencias diarias,que nos permiten crear una red personal por la que diariamente transitamos y construimos relaciones sociales.
La vida cotidiana, desde las sociologías de la cotidianeidad, es una manera de explicar esos comportamiento que se vuelven normales para cada ser humano. Estos diferentes estudiosos del tema nos permiten llegar a la raíz de los comportamientos y entender por qué los hacemos y por qué se vuelven corrientes en nuestro diario vivir. Hay una fuerte relación entre la comunicación y la vida cotidiana ya que la comunicación se ha vuelto fundamental y corriente para realizar relaciones sociales. En toda acción hay comunicación, sin importar si es verbal,gestual o escrita. En todo nos comunicamos y se ha vuelto un fenómeno incapaz de alejarlo de nuestra esfera real. Dentro de la vida cotidiana. los seres humanos toman como "obvio" y "normal" crear procesos comunicativos capaces de crear redes sociales y, más importante aún, reproducción social.
Vida cotidian, comunicación y cultura tienen una estrecha relación a partir de las sociologías de la cotidanidad pues la cultura se define como un "Conjunto de costumbres, saberes y pautas de conductas de un grupo social,incluyendo los medios materiales que utilizan sus miembros para comunicarse entre sí. Estos tres conceptos tienen una estrecha relación ya que cuando hablamos de acciones cotidianas son acciones que estan implantadas en nuestro diario vivir y hacen parte de una cultura. Son costumbres, por lo tanto tienen, en el sujeto, una imposición de cotidianidad. La comunicación tiene varias variantes,como los dichos, los acentos, que hacen parte de una cultura y en esa cultura se vuelve cotidiano.
Son tres conceptos que desde la sociología permiten explicar hechos obvios dentro de la esfera de la realidad del ser humano.
Me parece muy interesante como relacionas la comunicación con la vida cotidiana, en especial desde el punto de vista de los conceptos de Conjunto de costumbres, saberes y pautas de conductas.
ResponderEliminar